Skip to main content

Bailar en puntas es el sueño de miles de niñas y mujeres, inclusive hombres también, desde las más pequeñitas que comienzan a experimentar la música con sus cuerpos, hasta las más grandes, que llevan más experiencia y entrenamiento, e, inclusive, también quienes son nuevos en este universo del ballet… todas hemos soñado con girar, saltar y movernos, casi como volando, como si flotáramos, en zapatillas de punta. Pero, al llegar a este hermoso y esperado momento de empezar a usar puntas, nos encontramos con que puede ser algo difícil. Elegir las zapatillas adecuadas implica un proceso que debe ser muy cuidado, ya que hay que considerar factores como la fuerza, flexibilidad, rangos de movilidad de diferentes articulaciones, entre otras variables. Para esto existe la medición de puntas, sigue leyendo y en este artículo te contamos qué es, y para qué es necesaria una medición de puntas.

¿Qué es una medición de puntas?

Una medición profesional de puntas (o Pointe Shoe Fitting) es un proceso en el que alguien especializado (un Pointe Shoe Fitter) analiza y evalúa anatómicamente al bailarín con el objetivo de entender sus condiciones y sus necesidades, para así asesorar profesionalmente con respecto a qué zapatillas de punta podrían adaptarse mejor a sus pies.

En la medición de puntas la persona especialista tendrá en cuenta múltiples factores que son muy importantes para la medición, tales como: el proceso y tiempo de entrenamiento de la bailarina y su técnica, su flexibilidad y fuerza, si ha tenido anteriores lesiones, la anatomía de sus pies, el proceso actual en el que se encuentra en ballet (si son sus primeras puntas por ejemplo, o cómo ha sido su experiencia con anteriores puntas). Todo esto hará parte del proceso de medir diferentes zapatillas de punta que se adecúen al la bailarinapara así elegir las más óptimas para este.

¿Por qué y para qué hacerla?

En el mercado existen muchísimas marcas con diferentes opciones de referencias, tecnologías y hormas, que están diseñadas para diferentes pies con diversas condiciones. La talla de las zapatillas de punta es diferente del tallaje del calzado de uso diario. En las puntas encontramos muchas variables que constituyen la talla: el ancho, la dureza, el largo del talón, el largo de la capellada, el largo de las alas, entre otros. Aquí puedes ver un poco de la anatomía de una zapatilla de punta:

Elegir correctamente unas zapatillas de punta, teniendo en cuenta todas las variables, tanto de la bailarina y sus pies y anatomía, como sus necesidades, así como las diversas opciones y variedades que ofrecen las zapatillas, es indispensable no solo para el proceso de la bailarina en el ballet, sino también para su cuidado, salud y seguridad. Una medición profesional de zapatillas de punta tiene el fin de que la bailarina, o el bailarín, esté bien soportado y seguro mientras baila. Unas puntas que no son las adecuadas podrían suponer no solo incomodidades y dolores, sino riesgos de lesiones, inclusive a largo plazo.

Una medición en Colombia

Una parte importante para adentrarnos en el mundo del ballet y las zapatillas de punta, es tener presente nuestros contextos y países donde bailamos y vivimos la danza, pues estos factores hacen parte de nuestro proceso de entrenamiento y aprendizaje, y también puede condicionar el baile: 

Por un lado debemos tener en cuenta el acceso y disponibilidad de marcas y modelos de zapatillas de punta, que usualmente es limitado, y está condicionado también por los tiempos de envío desde el exterior. 

También es importante tener presente la durabilidad de las puntas. Esto tiene que ver con muchos factores, desde la constancia y tiempo de uso, como el modelo de la zapatilla; otro factor determinante para las zapatillas de punta es el clima y la temperatura. Colombia está en el trópico, suele tener un clima húmedo, y esto también afecta la durabilidad de las puntas.

Estas puntas no son para mí…  

Elegir unas puntas es un proceso de ensayar modelos y hormas, así como un ejercicio de reconocimiento y concientización propia de la bailarina, de las sensaciones que tenga con unas u otras puntas, como dolores o elementos a querer mejorar. Hay que usar y ensayar las puntas para ir perfeccionando su elección con el paso del tiempo y experiencia, teniendo en cuenta también los cambios en el pie y la técnica que experimentará la bailarina a lo largo de su entrenamiento.

Si son las primeras puntas de la bailarina, es indispensable haber desarrollado la fuerza y la técnica adecuadas, de lo contrario no solo difícilmente podrá subirse y apoyarse correctamente en ellas, bailar en puntas también podría provocar muchas lesiones graves y el desarrollo de malos hábitos.

Aquí te mostramos algunos ejemplos de mediciones que hemos realizado en nuestra tienda Arabesque con nuestra pointe shoe fitter Camila (da click en las imágenes para ver los videos):

       

¿Sientes que tus puntas te causan mucho dolor? ¿Crees que la sensación con tus puntas podría mejorar? Es importante que busques asesoría con tu profesor/a de ballet y con alguien profesional si sientes incomodidades, si vas a comenzar a bailar en puntas por primera vez, si quieres ensayar nuevas puntas, o si buscas resolver dudas. 

En Arabesque hacemos tu medición de puntas profesional con nuestra pointe shoe fitter y te asesoramos con las preguntas que tengas. Puedes agendar tu cita aquí. También puedes visitar nuestro canal de YouTube donde encontrarás muchos videos para conocer y aprender más sobre zapatillas de punta. No dudes en escribirnos sobre las inquietudes que tengas.

¡Hasta un próximo momento! Puedes ver más artículos sobre ballet en nuestro blog aquí, y conocer más sobre las zapatillas de punta.

 

 

Referencias:

Mercadeo Arabesque

Creativa gráfica de Arabesque

Dejar en comentario